LOS INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN ELÉCTRICA NOS SIRVEN PARA MEDIR PARÁMETROS ELÉCTRICOS TALES COMO; VOLTAJE, CORRIENTE, POTENCIA, FRECUENCIA, RESISTENCIA ELÉCTRICA, ETC. ESTO CON EL FIN DE DAR EL MANTENIMIENTO CORRECTO A LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS RESIDENCIALES, COMERCIALES O INDUSTRIALES
INSTRUMENTOS ANALÓGICOS.- Son aquellos instrumentos que tienen una caratula y una aguja para indicar su lectura.

INSTRUMENTOS DIGITALES.- Son aquellos instrumentos que tienen un displey con dígitos para tomar la lectura sin cometer error de paralaje o interpolación.

VOLTÍMETRO: Es un instrumento de medición comúnmente utilizado para medir diferencia de potencial mejor conocido como voltaje, entre dos conductores se conecta en paralelo con el circuito o la carga.
AMPERÍMETRO: Es un instrumento de medición utilizado para medir corriente eléctrica o amperaje en una carga se conecta en serie con el circuito
.....si se usa voltiamperimetro de gancho solo se introduce un cable en sus tenazas y se cierra para medir y sin conectar cables.

ÓHMETRO: Instrumento de medición utilizado para medir la resistencia eléctrica de un circuito o carga
NOTA: se conecta al circuito siempre desenergizado a los extremos del circuito.
MULTÍMETRO : Instrumento de medición utilizado comúnmente para medir voltaje, resistencia y corriente de ca o de cd .

Para conectar es importante seleccionar la función y la escala correctamente y poner las puntas en el lugar indicado antes de medir
REGLAS PARA LA CONEXIÓN DE INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN:
1.- Conectar el instrumento en la escala más alta.
2.- Conectar el instrumento en la conexión correcta según el tipo de instrumento y de la magnitud a medir.
3.- Cuando el instrumento es de CD considerar la polaridad del instrumento sobre todo en los analógicos.
4.- Seleccionar el rango y escala adecuada.
5.-Si el instrumento se selecciona en ohmetro se debe probar con circuito desenergizado.
Para los instrumentos de medición analógicos es muy importante saber sobre la interpretación de escalas, de error de paralaje y de error de interpolación...favor de investigarlo.
ResponderEliminarEl tomo 5 de electricidad de HARRY MILLEAF tiene información sobre el tema, checalo y trata de explicar lo del comentario anterior
ResponderEliminar